Nuestra misión

Acelerar el desarrollo económico de economías emergentes a través de la creación de empleos de alto valor.

Acerca de Nosotros

La misión principal de Wadhwani Foundation es acelerar el desarrollo de las economías emergentes e impulsar la creación de empleos de alto valor, apoyado del impulso del emprendimiento, innovación y desarrollo de habilidades. Establecida en el año 2000 por el emprendedor serial de Silicon Valley, el Dr.Romesh Wadhwani, la Fundación escala su impacto al estar presente en 25 países de Asia, África y América Latina, con el despliegue de las siguientes iniciativas:

Wadhwani Advantage: Trabaja con Startups y PyMEs para establecer un plan de transformación que le permita a la empresa seleccionada, crecer aceleradamente sus ventas, mediante un esquema de consultoría y asesoría estratégica con coaches, consultores y otros miembros de la red.

Wadhwani Entrepreneur: Inspira, educa y brinda soporte a emprendedores en etapa temprana, mediante los siguientes programas:

  • Wadhwani Venture Fastrack: Maximiza la tasa de éxito de Startups que se encuentran en etapa temprana
  • Wadhwani NEN Colleges: Empodera estudiantes con una mentalidad emprendedora y desarrollo de habilidades que los llevan a obtener mejores empleos, convertirse en intraemprendedores y fomentar el emprendimiento a largo plazo
  • Wadhwani Next GEN: Establece una cultura nacional de emprendimiento

Wadhwani Innovate: Acelera la innovación de clase mundial y la creación de organizaciones globales en economías emergentes, mediante emprendedores y científicos locales.

Wadhwani Opportunity: Ayuda a estudiantes a desarrollar las habilidades de empleabilidad del siglo XXI, permitiendo su colocación, retención y progreso laboral, traduciéndose en mejores salarios.

Dr. Romesh Wadhwani

Fundador y Presidente del Consejo
  • Emprendedor y Filántropo de Silicon Valley
  • Hasta 1999 creó tres grandes compañías, la última fue valuada en más de $9 mil millones de dólares
  • A partir de 1999 Fundador y CEO Symphony Technology Groupcon; ingresos actuales de $3.5 mil millones de dólares
  • Fundador y Director de Wadhwani Foundation (2003)
  • Fundador de la Firma de Private Equity para Inteligencia Artificial Symphony AI (2018)
  • Miembro del Gates Buffet Giving Pledge
  • Nombrado por el ex presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, como
  • Miembro del Consejo Directivo del Centro John. F. Kennedy
  • Miembro de Consejo del Center for Strategic and International Studies en Washington, D.C.
Hesham

Hesham Abdelghaffar

Director de Medio Oriente y África del Norte y Turquía

Basado en El Cairo (Egipto) Hesham lidera los esfuerzos de la Fundación en la región de Medio Oriente y Africa del Norte. Durante los últimos 20 años, Hesham ha sido emprendedor serial, ejecutivo de grandes corporativos y uno de los líderes de la industria de las TIC en Medio Oriente y África.

A lo largo de los años, Hesham ha establecido empresas, fundado organizaciones y ha actuado como Director de Experiencia de Usuario (CXO) para grandes conglomerados regionales y compañías multinacionales en expansión en estos mercados. Antes de unirse a la Fundación Hesham administraba un grupo de inversionistas ángeles que fundó para invertir en diversos fondos semilla.

Hesham tiene una maestría en E-Commerce de la Universidad de Middlesex en Londres. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de El Cairo, Egipto. Es profesor de Liderazgo Organizacional, Gestión del cambio, Fintech y E-Health de la Universidad América de El Cairo y en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Picture

Oludare Kodaolu

Director de África Occidental

Basado en Nigeria, Dare lidera las operaciones de la Fundación en el Occidente de África. Cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años dirigiendo empresas de diversos sectores como FMCG, Banca, Telecomunicaciones, Petróleo y Energía. Su último trabajo fue con Achilles Group Limited en Reino Unido.

Dare es un emprendedor apasionado con intereses comerciales en empresas agrícolas, de telecomunicaciones, comercialización de petróleo y hotelería. Dare es Licenciado den Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Agricultura de Abeokuta. Cuenta con un MBA de la Universidad del Estado de Delta y una Maestría en Ciencias de la Universidad de Londres.

Samir Sathe

Vicepresidente Ejecutivo y Director General del Programa WF Advantage

Samir tiene una experiencia profunda de más de 25 años, de los cuales más de 10 han sido en altas posiciones de liderazgo en India. Es experto en el sector de las pequeñas y medianas empresas, y servicios financieros. Ha trabajo en industrias como la automotriz, agrícola, procesamiento de alimentos, tecnología médica, educación y gobierno.

Dentro de Wadhwani Foundation, Samir es el Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo del Programa WF Advantage en India. Entre sus responsabilidades se destaca la
formulación e implementación de la inversión, crecimiento y expansión del programa en India y del desarrollo del programa y su soporte, en otras partes del mundo. Además, está enfocado en desarrollar una plataforma digital basada en inteligencia artificial y creación de aplicaciones, desarrollar tesis de inversión para inversionistas y estrategias de salidas para pequeñas empresas que recaudan capital, ejecutar y administrar la estrategia de inversión y gestión de conocimiento.

Sunil Dhaiya

Sunil Dahiya

Vicepresidente Ejecutivo y Director General del Programa WF Opportunity

Sunil es el Director de la iniciativa GSN de la Fundación, que incluye el trabajo para equipar a estudiantes de preparatoria o escuelas técnicas con suficientes habilidades blandas o de empleabilidad.

Sunil tiene una vasta experiencia de más de 25 años trabajando en altos niveles de liderazgo alrededor de temas de formación profesional en India. Antes de ingresar a la Fundación, dirigía la vertical B”C de la NITT Ltd de India. Su experiencia abarca el lanzamiento de nuevos negocios, generación de alianzas tecnológicas globales, desarrollo de productos, investigación de metodologías y pedagogía, entrega de educación de calidad, capacitación y diseño de políticas y estrategias. Fue co-fundador de StackRoute empresa de B2B en Bangalore.

Sunil es un graduado en economía de la Universidad de Delhi.

Sunita Singh

Sunita Singh

Co-fundadora NEN y VPE WF

Sunita impulsa la expansión global de la Fundación, incluyendo la definición de la estrategia, la construcción de equipos, la recaudación de fondos y la creación de asociaciones de alto potencial.

En los últimos años, Sunita ha liderado la iniciativa única de desarrollo de capacidades de NEN, donde fue pionera en el desarrollo de la capacidad educativa y la red educativa de la India en 500 instituciones académicas, creando acceso, por primera vez, al conocimiento y habilidades para emprendedores. También contribuye al liderazgo de pensamiento de NEN impulsando la investigación, la colaboración y la representación en foros estratégicos en India y en el extranjero.

Sunita forma parte de los comités asesores y directivos de varias organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro en la india como AANDE y Centro de Innovación e Incubación SIDBI en IIT Kanpur. Antes de unirse a la red de emprendimiento de WF, Sunita ayudó a establecer la marca Mumbai de Litmus, una agencia nacional de relaciones públicas.

Mónica Mehta

Vicepresidente Ejecutivo de Entrepreneur Wadhwani Foundation

Mónica dirige la iniciativa Wadhwani Entrepreneur de la Fundación, que abarca los programas de Wadhwani College y Venture Fastrack.

Antes de unirse a la Fundación, Mónica fue Directora de Omidyar Network, donde dirigía las inversiones en educación / desarrollo de habilidades, así como la entrega de grants en la India.

Es socia fundadora de Kaizen Private Equity, una empresa de 70 millones de dólares, donde lideró inversiones por un monto de $ 25 millones en el sector de educación y desarrollo de habilidades.

Del 2000 al 2009 fue una empresaria enfocada a la educación y cuenta con un MBA de Thunderbird, The Global School of Management en Arizona, EE. UU.

Atul Raja

Atul Raja

VPE Marketing Global

Atul encabeza las actividades de marketing de la Fundación Wadhwani y sus iniciativas a nivel mundial. Raja cuenta con más de dos décadas de experiencia industrial cruzada en marketing estratégico, desarrollo de marcas, gestión de productos y comunicaciones. Ha colaborado en algunas de las principales organizaciones de la India como Bharti Airtel, Tata Teleservices, Shaw Wallace, Videocon, Bennett & Coleman, Biocon y Daewoo Motors.

Antes de comprometerse de tiempo completo en la Fundación Wadhwani, Atul había desempeñado un papel decisivo en el lanzamiento y la administración de las principales marcas de bienes de consumo como Airtel, Royal Challenge, Daewoo Matiz, Tata Indicom y Kenwood. Su carrera de marketing incluye múltiples historias de éxito sobre branding corporativo y marketing de productos.

Atul cuenta con un MBA y ha perfeccionado sus habilidades de marketing y desarrollo de marca en Marcus Evans Londres, la Escuela de Negocios de la India (ISB por sus siglas en inglés), El Instituto Indio de Administración en Bangalore (IIMB por sus siglas en inglés) y el Tata Management Training Center (TMTC). Atul es un ávido escritor de sus puntos de vista y artículos que aparecen regularmente en medios destacados. También es miembro de la Asociación Internacional de Comunicadores Comerciales (IABC, por sus siglas en inglés), con sede en los Estados Unidos y ha sido ampliamente galardonado por sus iniciativas de marketing.

Austin

Austin Thomas

VPE de Medición de Impacto y Alianzas

Austin trabaja como Vicepresidente Ejecutivo de medición de impacto y desarrollo de socios. Anteriormente, fue consultor de gestión y trabajó con el Banco Mundial, la Fundación Gates y el gobierno de Botswana.

Austin fue vicepresidente de i2, una firma de software de aplicación SCM con sede en Dallas, que dirige las unidades de negocio de Soluciones y Servicios en los EE. UU. e India. Fue el líder del movimiento de i2 para el desarrollo de la deslocalización en su centro de India en 2002.

Austin cuenta con un MBA de la Universidad de Chicago.

Swati Mittal

Swati Mittal

Contralor Financiero

Antes de unirse a la Fundación, trabajó en United Rentals Inc. Corporate Finance, empresa de EE. UU. y la startup Rate Integration. Comenzó su carrera en Deloitte Haskins y Sells, International Taxation.

Swati posee un B.Com y un LLB de la Universidad de Gujarat y es Contadora Pública Certificada por el Estado de Colorado.

Raghu

Raghu Mallena

Director de Tecnología

Raghu es el Director de Tecnología de Fundación Wadhwani y dirige sus iniciativas tecnológicas a nivel mundial.

Con más de 20 años de experiencia en India y EE. UU, ha estado involucrado en la creación de productos empresariales como de consumo. Previo a su ingreso a la Fundación, Raghu fue CTO y cofundador de una startup de salud para mujeres con más de 7 millones de descargas en el mundo.

Raghu también ha trabajado en niveles de liderazgo en compañías como Juniper, Cisco y Netapp. Dirigió el esfuerzo para iniciar el centro de ingeniería de Netapp en India en 2003 y fue fundamental para convertirse en la segunda organización más grande del mundo.

Mahendra Jain

Líder de SBIR Wadhwani Foundation

Mahendra dirige la iniciativa de la Fundación para la Investigación e Innovación de Pequeñas Empresas (SBIR por sus siglas en inglés).

Tiene una amplia experiencia en la creación y liderazgo de programas de I + D y comercialización, gestión de grants y contratos, desarrollo de programas de propiedad intelectual, transferencia de tecnología y desarrollo económico como SBIRT / STTR en los EE. UU.

Fue pieza fundamental para diseñar, establecer y dirigir la Fundación de Ciencia e Ingeniería de Kentucky, donde desarrolló el programa SBIR de Kentucky desde cero.

En su haber, ha logrado tener una patente canadiense y doce americanas, junto con numerosos trabajos de investigación, artículos y capítulos de libros.

Ha recibido varios premios por su contribución al espacio SBIR, incluido el "Premio Tibbetts", el Premio a los logros de toda la vida de la defensa de la pequeña empresa“ y el "Premio a la persona del año SBIR".

Mahendra además cuenta con un Doctorado en Microbiología.

Jayant Krishna

Director Ejecutivo de Política Pública Wadhwani Foundation

Jayant dirige las iniciativas de política pública de la Fundación, que involucran reformas económicas destinadas a la creación de empleos en la India.

Como Director Ejecutivo y Director de Operaciones de National Skill Development Corporation, dirigió iniciativas clave del Primer Ministro alrededor de desarrollo de habilidades.

Ha apoyado importantes reformas económicas clave en la India y se desempeñó como Presidente del Grupo de Trabajo del Gobierno de la India enfocado en la Racionalización del Aprendizaje.

En Tata Consultancy Services, se desempeñó como Director de Ciencias de la Vida y Salud en Europa. Fue Director Regional de Reino Unido e Irlanda, Director del Centro de Entrega Global y Gerente de Relaciones Globales para una de las 5 mejores cuentas estratégicas de la compañía.

Ejecutó intervenciones de consultoría de gestión, financiadas por el Banco Mundial y UNICEF, para varios gobiernos en una división de Tata Sons.

Presidió el Grupo de Trabajo India@75 de CII sobre Habilidades y Emprendimiento. Fue galardonado con la prestigiosa beca británica Chevening británica, entregada por el Gobierno de Reino Unido.

Es Profesor adjunto en ITT Kanpur, enseña en IMM Lucknow como profesor visitante y en JIM como Profesor Distinguido.

También fue galardonado con el premio APJ Abdul Kalam a la Innovación en Gobernabilidad

Wadhwani Leaders

Ajay Kela

Ajay Kela

Presidente & CEO

Ajay se unió a la Fundación en 2009 guiado por su pasión por el impacto social, después de pasar 30 años en el negocio de la tecnología en Silicon Valley. Ha jugado un papel decisivo en el diseño de una estrategia sostenible para el impacto a nivel nacional, a través de soluciones tecnológicas, asociaciones gubernamentales y la creación de redes nacionales, además de la administración de la Fundación como un negocio. Actualmente Ajay está guiando las huellas de la globalización de la Fundación en 20 países de Asia, África y América Latina.

Antes de unirse a la Fundación, Ajay ayudó a impulsar el crecimiento de startups y compañías intermedias para convertirlas en organizaciones de miles de millones de dólares, incluidas Autodesk, Symphony Teleca y GE. Ajay tiene un B.Tech de la universidad de IIT Bombay, y un doctorado en Ingeniería de la Universidad de Rochester, EE. UU.

Javier Campos

Director General, América Latina

Convencido que para trascender en el futuro hay que trabajar en el presente, Javier colocó su experiencia como emprendedor y ejecutivo internacional al servicio de la sociedad, con el objetivo de impactar a una persona a la vez y cambiar la vida de millones.

Como líder de WF en Latinoamérica tiene el mandato de articular y ejecutar la misión de la organización para convertirla en el catalizador que la región necesita para crear millones de empleos y cambiar vidas.

Con 25 años de experiencia, es especialista en la creación y expansión de empresas a nivel global; desarrolló practicas como: Product Management, I+D, Ventas, Marketing y Manufactura en Europa, América Latina y Medio Oriente; enfocado en la creación de valor, gestión de talento y establecimiento de estrategias para el crecimiento exponencial.

Como emprendedor ha sido fundador y co-fundador de emprendimientos en diferentes sectores como movilidad, salud y energía, diseñando e implementando soluciones tecnológicas con ventas acumuladas de millones de dólares.

Javier es Ingeniero Electrónico y Comunicaciones por la Universidad Iberoamericana, tiene un Diplomado en Marketing por el ITAM y postgrado por la Kellog School of Management.

Carolina Arango

Directora del Programa de Aceleración WF Advantage para Pymes en México y Chile y Directora de Contenido, Wadhwani Foundation América Latina

Mamá, apasionada por la innovación, el emprendimiento, la educación, los viajes y la vida en familia; ayudando a los empresarios a crecer para generar empleos y cambiar vidas.

Dentro de Wadhwani Foundation, Carolina es responsable de la curaduría y desarrollo de contenido para los programas de emprendimiento en la región; co-creadora del programa de hipercrecimiento para pequeños y medianos negocios, WF Advantage.

Carolina es Ingeniera Administradora, Especialista en Gerencia de Proyectos, y Magíster en Gestión Tecnológica e Innovación, está preparada de manera integral, con una sólida formación humanística, estratégica y con una visión multidisciplinaria del proceso de I+D+i, Cultura y Política Pública de Emprendimiento e innovación, así como el administrativo. Especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos empresariales a través de la docencia y la consultoría en sistemas de innovación, desarrollo de prototipos, spin off, modelos de negocio, acceso a mercados y procesos en ecosistemas de innovación.

Entre las pasiones de Carolina destacamos la educación, el emprendimiento, los viajes.

Juan Carlos Cortina

Director de NEN Universidades y Startups Wadhwani Foundation América Latina

Juan Carlos es un apasionado del emprendimiento. Enfocado en generar resultados e impulsar el crecimiento de las empresas. Como emprendedor fundó Siempre Verde, nombrado como uno de los mejores emprendimientos de México por CNN/Expansión.

En su cargo como Director de la Red Nacional de Emprendimiento para Universidades y Startups, lidera la maximización del impacto del programa en la región de forma exponencial, además de encargarse de ampliar la base de impacto en las universidades más importantes de la región, así como asegurar la calidad del engagement y despliegue en 2019.

Previo a su ingreso a la Fundación, Juan Carlos era Director de Cultura Emprendedora del Instituto Nacional del Emprendedor en México (INADEM). Como Embajador de Distrito Emprendedor trabajo en la implementación y capacitación en el modelo y metodología de emprendimiento a más de 10,000 personas en el país ,a través de alianzas con instituciones públicas, civiles e instituciones educativas más importantes de México.

Juan Carlos es Licenciado en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey y diplomado por Harvard Business School en habilidades gerenciales.

Entre las pasiones de Juan Carlos destacamos, andar en bicicleta, el arte, la cultura, el cuidado al medio ambiente.

Oscar Moreno

Entrenador Master Wadhwani Foundation América Latina

Docente por más de 17 años en pregrado y posgrado. Formador y diseñador de programas de acompañamiento y consultoría en desarrollo de Liderazgo transformacional, equipos de alto desempeño, procesos de coaching, metodologías ágiles y desarrollo organizacional en general, impactando al sector educativo y emprendimiento desde la formación en docencia universitaria.

Como Entrenador Master de Latinoamérica, Oscar es responsable de asegurarse que todos los procesos pedagógicos (virtuales y presenciales) estén alineados con la Fundación Wadhwani, tanto para la iniciativa de la Red Nacional de Emprendimiento como la de la Red Global de Habilidades. Además, Oscar está encargado de coordinar todos los procesos trasversales de tipo académico y logístico que se llevan a cabo con todos los miembros del equipo regional.

Entre las pasiones de Oscar destacamos practicar deporte, montar en bicicleta, leer, ver series, los idiomas y la cocina.

José Barriguete

Gerente de Curriculum Wadhwani Foundation América Latina

Atul encabeza las actividades de marketing de la Fundación Wadhwani y sus iniciativas a nivel mundial. Raja cuenta con más de dos décadas de experiencia industrial cruzada en marketing estratégico, desarrollo de marcas, gestión de productos y comunicaciones. Ha colaborado en algunas de las principales organizaciones de la India como Bharti Airtel, Tata Teleservices, Shaw Wallace, Videocon, Bennett & Coleman, Biocon y Daewoo Motors.

Antes de comprometerse de tiempo completo en la Fundación Wadhwani, Atul había desempeñado un papel decisivo en el lanzamiento y la administración de las principales marcas de bienes de consumo como Airtel, Royal Challenge, Daewoo Matiz, Tata Indicom y Kenwood. Su carrera de marketing incluye múltiples historias de éxito sobre branding corporativo y marketing de productos.

Atul cuenta con un MBA y ha perfeccionado sus habilidades de marketing y desarrollo de marca en Marcus Evans Londres, la Escuela de Negocios de la India (ISB por sus siglas en inglés), El Instituto Indio de Administración en Bangalore (IIMB por sus siglas en inglés) y el Tata Management Training Center (TMTC). Atul es un ávido escritor de sus puntos de vista y artículos que aparecen regularmente en medios destacados. También es miembro de la Asociación Internacional de Comunicadores Comerciales (IABC, por sus siglas en inglés), con sede en los Estados Unidos y ha sido ampliamente galardonado por sus iniciativas de marketing.

Andrea Rioseco Sanjuan

Program Manager Wadhwani Foundation México

Creadora y Desarrolladora de Empresas por el Tecnológico de Monterrey. Durante la carrera, fue voluntaria incansable en proyectos sociales y de emprendimiento.

En su último año de Universidad, fundó HibridMx, startup con base tecnológica, que buscaba eliminar estereotipos de género en el mundo de la moda. Cuenta con experiencia en Liderazgo, Modelo de Negocios, Procesos de Comunicación Interna, Relaciones Publicas, Ventas y Pitch.

En su cargo de Program Manager, está encargada de coordinar la iniciativa de la Red Nacional de Emprendedores en México, la cual tiene como objetivo transformar universitarios en emprendedores de alto impacto, para que sean fuentes de empleos y aceleren la economía de México.

Entre las pasiones de Andrea destacamos todo tipo de actividad al aire libre, danza de cualquier ritmo y cocinar todos los tipos de comida internacional.

Lourdes Wong

Program Manager Wadhwani Foundation Perú

Administradora con estudios en metodologías ágiles y desarrollo de productos digitales. Ha sido Directora del programa Emprendeahora del Instituto Invertir, Jefe del proyecto de turismo y generación de empleos de la Fundación Backus y Country Manager de Ascendio Coworking. Además de emprendedora de SafeTravel app, aplicación para mujeres viajeras.

Como Program Manager de Perú, se encarga del despliegue de la iniciativa de la Red Nacional de Emprendimiento en el país. Desde hace 8 años, esta involucrada en el ecosistema de nacional, trabajando al inicio en el programa de emprendimiento con EmprendeAhora, y beneficiando a jóvenes universitarios con ideas de negocios; hasta ser manager de un coworking.

Lourdes ha sido ponente en varios espacios universitarios en todo el Perú. Asimismo, es mentora de USIL Ventures, Startup Weekend (Techstars), facilitadora y jurado en concursos de Junior Achievment, Hult Prize, etc.

Entre las pasiones de Lourdes destacamos viajar y conectarse con las culturas a través de las personas.

José Antonio González

Program Manager Wadhwani Foundation Chile

Como Ingeniero Civil Industrial y MBA de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, ha trabajado en el área de finanzas de construcción, para luego crear sus propios emprendimientos; marca de calcetines con diseños, estaciones meteorológicas y otros.

En su cargo de Program Manager de Chile, acompaña a las universidades en el día a día y en el despliegue de las iniciativas de Fundación Wadhwani, además de llevar contacto con diversos actores del ecosistema.

José disfruta de crear empleos y cambiar vidas, y le apasiona su trabajo. Además, apoya a emprendedores que están iniciando sus negocios, al compartirles su experiencia e información. y posee contacto con diversos actores del ecosistema.

Entre las pasiones de José Antonio destacamos el trekking, acampar, la música y la lectura.

Leandro Costa

Program Manager de Wadhwani Foundation Brasil

Raghu es eSince I started my career, education as a tool to change people and contexts has always been a strong part of my beliefs and greater mission. Being the youngest one of a family of two sisters, I have been constantly inspired by my father's career in using creativity to find solutions to different kind of problems and my mother's will and resilience to educate us to be purpose-driven. Entrepreneurship came while creating from zero my own company, which later opened doors for me to work in Higher Education joining all previous experience and network. Today, I am proudly part of the Wadhwani Foundation as a Program Manager Educate and FastTrack in Brazil, and commit myself to contribute the most and collaborate with excellence on creating high-value jobs and causing an impact in the world.l Director de Tecnología de Fundación Wadhwani y dirige sus iniciativas tecnológicas a nivel mundial.

Con más de 20 años de experiencia en India y EE. UU, ha estado involucrado en la creación de productos empresariales como de consumo. Previo a su ingreso a la Fundación, Raghu fue CTO y cofundador de una startup de salud para mujeres con más de 7 millones de descargas en el mundo.

Raghu también ha trabajado en niveles de liderazgo en compañías como Juniper, Cisco y Netapp. Dirigió el esfuerzo para iniciar el centro de ingeniería de Netapp en India en 2003 y fue fundamental para convertirse en la segunda organización más grande del mundo.

Lubín Calderón

Lubin Calderón, Business Support de WF Advantage. Wadhwani Foundation México

Lubin es estudiante de preparatoria, está por ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial en la UNAM. Entre sus objetivos está compartir su conocimiento para poder ayudar a la transformación y desarrollo de México.

Actualmente, trabaja en Fundación Wadhwani como Business Support y está encargado de brindar apoyo y soporte para el programa WF Advantage en México, así como mantener una relación cercana con los empresarios que participan en el programa.

Actualmente Lubin se encuentra estudiando la preparatoria y está por ingresar a la licenciatura de Administración de Empresas.

Entre las pasiones de Lubin destacamos el baile, el voleibol, los peces y el cine

Wadhwani Leaders

Ajay Kela

Ajay Kela

Presidente & CEO

Javier Campos

VP Latam & West Africa

Carolina Arango

Latam Office Director

Florencia Colunga

Consulting Operations Manager

Juan Cortina

Strategic Alliances Director

Andrés Guzmán

Selection Manager

Jessica Herrmann

Marketing Manager

Tamara Rosales

Community Engagement

Eleohored Díaz

Content & Tool Developer

Fernanda López

Community Engagement & Business Suport

Patricia Contreras

Content Creation Business Support

Rubén Hernández

Data Analysis Business Support

Andrés Rojas

360 Business Support

Nancy Barruta

CRM Consultant – LATAM

Adriana Reyna

Associate Director Content, W Academy

Nuestros Valores

Para Wadhwani Foundation, nuestros seis valores se alinean con nuestra creencia en la contribución que
estamos haciendo para crear un mejor futuro. Estos valores dictan nuestras acciones y se basan en un marco
de pasión, compromiso, calidad duradera y la entrega de socioeconómica de impacto.

Innovación

Implementación efectiva de tecnología y nuevas ideas, nuevas posibilidades y nuevas formas de trabajar para maximizar el impacto y los beneficios de nuestros beneficiarios.

Colaboración

Trabajamos con diversos individuos y organizaciones para lograr objetivos comunes y soluciones inclusivas, que empoderan a todos.

Integridad

Ser honestos, dedicados, leales y transparentes en la comunicación, representa el espíritu de nuestro día a día.

Excelencia

Impulsada por altos estándares profesionales que se ven reflejados en la entrega de productos y servicios de calidad a nuestros socios e interesados.

Liderazgo

Creemos en liderar con convicción, iniciativa y responsabilidad. Nuestro objetivo es crear un equilibrio entre la experiencia de base, el pensamiento estratégico y la formulación de políticas, con un enfoque en la acción reflexiva y un enfoque ágil para resolución de problemas.

Impacto

Buscamos crear una aceleración económica transformacional, sostenible, sustentable y escalable en economías emergentes con resultados de alto impacto.

DESCARGA LA APLICACIÓN

Conecta con la Red de Consultores
Wadhwani Advantage ayuda a las Start-ups y a las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) a acelerar su crecimiento al proporcionar conocimientos personalizados y bajo demanda, así como recursos de consultoría y asesoramiento, accesibles a través de una plataforma móvil habilitada con IA.
Establece las conexiones adecuadas y obtén la asesoría de los mentores que necesitas.
Conecta con mentores y asesores líderes en la industria para que tu negocio se encamine hacia un proceso de crecimiento.
La aplicación esta disponible para dispositivos Apple y android